ENREDADOS EN LOS RECUERDOS

Jul 7, 2020

El CAM, como todas las actividades en Argentina, sufrió un alto en su funcionamiento por la pandemia. Lorenzato, Frey, Varas, Villacreces y Sosa charlaron con Wander en vivo por Instagram repasando el inicio de la Temporada 2020 y sus historias deportivas.

La historia tuvo un giro inesperado con apenas un capítulo estrenado. El Certamen Argentino de Motociclismo corrió su primera fecha en Suardi, Santa Fe, luego el aislamiento social obligatorio por el COVID-19 obligó a ver a los protagonistas en otros medios.
La cuarentena, la globalización y los avances tecnológicos, cercaron a los pilotos con sus seguidores de manera virtual. Wander realizó una serie de notas a través de su cuenta de Instagram, la Red Social de mayor crecimiento mundial, y los pilotos que defienden la marca en el más importante de los campeonatos de óvalos de tierra tuvieron su tiempo de análisis y repaso, anécdotas y recuerdos inolvidables.
Matías Frey de Gálvez, Santa Fe; campeón del 450 Internacional de 2019 y 5 veces campeón del CAM; habló del «buen comienzo que tuvimos en Suardi, ganamos la final de Graduados volviéndonos a sentir cómodos con el Equipo Pereyra y con un chasis que estrenamos. En 450 veníamos ganando y empezamos a perder control de la moto. No supimos que pasó pero lo más importante es haber terminado la carrera y hacer podio».
Luego Frey repasó sus 4 títulos de 125 Graduados desde 2013 hasta 2015 y el regreso a dos coronas consecutivas en 2018 y su primera estrella en 450.
Maximiliano Varas, el más ganador de finales y títulos de CAM (81 y 10, respectivamente), habló de la satisfacción de haber alcanzado el 2° puesto en la final de 450 en Suardi. «Sabíamos que teníamos una gran moto. La Yamaha de la familia Dente había mostrado un gran rendimiento en la temporada pasada y eso nos dio confianza. Fue como haber ganado la carrera tras mis problemas en el brazo, los intensos dolores y la recuperación», destacó el piloto de Villa María, Córdoba.
Varas hizo además un repaso de sus mejores momentos, de sus inicios en 50 Escuela y del CAM de hace 20 años cuando él corría en Promocional y las distintas etapas en las categorías donde consiguió los títulos que lo pusieron en lo más alto de las estadísticas.

COMIENZO VICTORIOSO

Matías Lorenzato tuvo un cierre inesperado en 2019 y el inicio del 2020 fue como una pequeña ayuda a los objetivo planteados antes de la pandemia. El cordobés ganó la final del 450 en Suardi y se proyectaba para ser otra vez gran protagonista tal cual venía haciéndolo desde 2017 a 2019 con dos subcampeonatos y 1 título de los 8 que ostenta en el CAM.
«Había que estar concentrado al máximo y no perder la oportunidad. Siempre tratamos de largar bien y en Suardi lo hicimos pero quedar 2° en el inicio no me preocupó. La moto fue rindiendo cada vez más y finalmente aprovechamos el error de Matías (Frey) justo cuando ya habíamos descontado diferencias. En Graduados cambiamos de equipo y chasis y el sábado hicimos un gran trabajo pero el domingo problemas mecánicos nos dejaron afuera», recordó Lorenzato.

REPASO CON RESULTADOS

Hernán Villacreces de Rosario y Damián Sosa de Esperanza, ambos pilotos Wander Racing en 450 Internacional, también repasaron sus extensas carreras deportivas durante las entrevistas online.
Villacreces, que tuvo un buen comienzo en Suardi siendo 9°, es uno de los pilotos más experimentados a nivel nacional en diferentes especialidades. Logró con el Supermotard 5 títulos nacionales y es el máximo ganador en el SM. Ya con 5 años en el CAM, comenzó a meterse entre los mejores tras un trabajo de entrenamiento y dedicación constantes.
Por su parte Damián fue 10° en la 1° fecha también mostrando su permanente dedicación y trabajo sobre la moto. «El objetivo es siempre estar entre los diez y cumplirlo. Llevamos varios años en el CAM y estar en éste nivel no es fácil», destacó mientras que aprovechó para anunciar el proyecto de 125 Graduados que tiene junto a su hermano Antonio para retornar a la división donde más se destacó. Damián fue campeón de la categoría Nacional y es en la división donde más rendimiento mostró.
El retorno a la actividad es incierto, la historia y el presente de Frey, Lorenzato, Varas, Villacreces y Sosa no alcanza para una sólo nota… junto a Wander tienen mucho más para hacer grande al motociclismo argentino.

MOTORES

HIDRÁULICOS

TRANSMISIÓN

GRASAS

AEROSOLES

INDUSTRIALES

REFRIGERANTES Y ANTICONGELANTES

BELLEZA Y LÍQUIDO PARA FRENOS

Quiero sumar Wander a mi Comercio

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

automóviles y camionetas

Motocicletas

Transporte

Competición

Embarcaciones

Agro/viales

cuatriciclos

kartings

×