MATIAS FREY FINALIZÓ 11° EN EL MUNDIAL DE FLAT TRACK

Dic 19, 2020

El piloto Wander Racing quedó entre los mejores 11 de 28 pilotos mundialistas. Fue a repechaje en las dos únicas fechas que se corrieron (una se canceló por COVID) y obtuvo dos segundos puestos en Series. Terminó 5° en los dos repechajes que corrió.

El piloto de Gálvez, Santa Fe, finalizó en el puesto 11° en la tercera Fecha disputada en Boves (Cuneo, Italia). Logró así el mismo puesto (11) en la Clasificación General de puntos del Campeonato.
El argentino logró el 5° puesto en el repechaje, tras haber logrado en los heats un 4°, 2°, 4° y 5° puestos, que le permitieron ingresar a la repesca para luchar por los dos lugares para ingresar directamente a la final.
La carrera definitoria fue ganada por el compañero de equipo de Matías, el español Ferrán Cardús, quien superó a una vuelta del cierre al principal candidato, el italiano Francesco Cecchini.
El campeón del mundo fue Lasse Kurvinen de Finlandia tras ser segundo de Cardús. Con ese 2° puesto y el 5° lugar de Cecchini en Italia (Francesco había ganado en Pardubice), Kurvinen se adueñó del primer título mundial de Flat Track de la Federación Internacional de Motociclismo.

DEBUT y CANCELACIÓN

El piloto argentino había logrado en el inicio del Campeonato, el sábado 3 de octubre en República Checa, el 15° lugar de la general.
El actual campeón del Certamen Argentino de Motociclismo conseguía ser 6°, 4°, 2° (en esta serie estuvo puntero 6 de las 8 vueltas) y 6° (se cayó cuando venía 3°) en los 4 Heats para terminar sumando 14 puntos e ir a la repesca. En la carrera repechaje el piloto que representa al Suzuki Grau Racing de España fue 5° no pudiendo acceder a la final. En la general Matías consiguió el 15° puesto sumando 6 unidades.
El triunfo en la carrera principal fue para el italiano Francesco Cecchini con una Zaeta. El séxtuple campeón se impuso en la última vuelta sobre el finlandés de KTM Lasse Kurvinen mientras que otro italiano ocupó el 3° lugar del podio, Daniele Moschini con KTM.
La segunda fecha no se pudo correr en Diedenberger, cerca de Franfurk (Alemania) debido a las restricciones del COVID19. La cancelación de la prueba se produjo tres días antes de la competencia y la carrera no se reubicó ni se reprogramó. Por tal motivo Matías y su equipo directamente viajaron a Italia para correr la tercera jornada que dio cierre al Campeonato.

La carrera definitoria fue ganada por el compañero de equipo de Matías, el español Ferrán Cardús. El campeón del mundo fue Lasse Kurvinen de Finlandia tras ser segundo de Cardús.

EQUIPO ARGENTINO

La delegación de Argentina representó al equipo Suzuki Grau Racing de Ángel Grau de España, con sede en Leída, Cataluña, y estuvo integrada por Matías Emanuel Frey (piloto), Leonardo Ariel Nazar (coach), Rodrigo Peralta (mecánico) y Jorge Pablo Piccolo (prensa).

 

MOTORES

HIDRÁULICOS

TRANSMISIÓN

GRASAS

AEROSOLES

INDUSTRIALES

FLUIDO PARA RADIADORES

BELLEZA Y LÍQUIDO PARA FRENOS

Quiero sumar Wander a mi Comercio

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

automóviles y camionetas

Motocicletas

Transporte

Competición

Embarcaciones

Agro/viales

cuatriciclos

kartings

×